El actual e inédito enfrentamiento entre el presidente Funes y sectores del poder oligárquico, -en su vertiente comercial importadora- responde a la necesidad de las fuerzas democráticas de confirmar su presencia política, independientemente de los claramente previsibles resultados de la segunda ronda presidencial electoral del 9 de marzo, favorable al FMLN.
Mostrando entradas con la etiqueta Oligarquia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oligarquia. Mostrar todas las entradas
martes, 11 de marzo de 2014
miércoles, 16 de octubre de 2013
La orilla azul de la oligarquia Salvadoreña
Pronto tendremos en El Salvador un nuevo banco compitiendo por cautivar los dólares de nuestras patrióticas billeteras a través del color azul de la bandera, en clara oposición a la mayoritaria banca extranjera tricolor. Estará conducida esta empresa financiera llamada Banco Azul, por el expresidente de ANEP, Carlos Enrique Araujo Esserski y es un esfuerzo por reinsertarse y competir en una cancha que durante todo un siglo fue patrimonio exclusivo de la oligarquía salvadoreña.
lunes, 11 de julio de 2011
El patriotismo del capital salvadoreño: invertir afuera y evadir impuestos adentro

Luego que la oligarquía añilera se transformó en oligarquía cafetalera, y que de esta surgiera la oligarquía financiera y que en su última metamorfosis terminó en oligarquía hotelera del siglo XXI, a finales de la década pasada, aceleraron su proceso de expansión regional, ampliaron sus horizontes, con la plata recibida por la venta de sus bancos, y principalmente por la exportación pagada en dólares de una tercera parte de la población del país, sus codiciosos ojos se volvieron hacia el sur. El capital no tiene patria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)