Mostrando entradas con la etiqueta Democracia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Democracia. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de marzo de 2014

El Salvador 2014: la lucha por la democracia y el enfrentamiento entre el Presidente Funes y el poder oligárquico


El actual e inédito enfrentamiento entre el presidente Funes y sectores del poder oligárquico, -en su vertiente comercial importadora-  responde a la necesidad de las fuerzas democráticas de confirmar su presencia política, independientemente de los claramente previsibles  resultados de la segunda ronda presidencial electoral del 9 de marzo, favorable al FMLN.

viernes, 3 de mayo de 2013

Cultura política en El Salvador


La consolidación de la democracia pasa por el fortalecimiento y desarrollo de instituciones públicas eficientes y transparentes. Implica demostrar que el Gobierno es capaz de dar soluciones viables a los principales problemas ciudadanos. Supone, en definitiva, que la medida del desarrollo de una democracia está dada por su capacidad de dar vigencia a los derechos de los ciudadanos y de constituirlos en sujetos de las decisiones que los afectan.

lunes, 27 de junio de 2011

La partidocracia: perversión de la democracia

Teóricamente hablando la democracia es la forma de gobierno o régimen en el cual el pueblo es el soberano. Algunos de sus principios doctrinarios más importante son: elecciones regulares y libres, la separación y balance de poderes, libertad de información y de culto, la rendición de cuentas de los gobernantes y el derecho a exigirla, y la existencia de una sociedad civil activa, capaz de ejercer funciones de contraloría social sobre el gobierno y los grupos de interés. La democracia admite y presupone una visión crítica de la misma, por ejemplo, se habla de dos modelos de democracia: la representativa y la participativa.