Mostrando entradas con la etiqueta Tierra y cultivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tierra y cultivo. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de septiembre de 2014

Campesinos salvadoreños promueven su receta sostenible


Campesinos de una de las zonas costeras más frágiles de El Salvador impulsan un modelo de crecimiento económico sostenible, que respete el ambiente y ofrezca educación y seguridad a la población, como claves para el despegue de la región.  El plan lo lleva adelante desde hace 14 años la Asociación Mangle, en la zona sur del oriental departamento de Usulután conocida como el Bajo Lempa, e involucra a unas 86 comunidades agrícolas y pesqueras asentadas en la bahía de Jiquilisco. 

martes, 20 de mayo de 2014

Semillas, poder e imperialismo


A su retorno de su vista oficial a los Estados Unidos, el presidente electo Salvador Sánchez Cerén ha asegurado que su gobierno cumplirá con todas las condiciones que se han impuesto para otorgar los fondos del FOMILENIO, y ha reiterado su intención de mantener el asocio para el crecimiento con Estados Unidos. En consecuencia, no sería de extrañar que el gobierno electo ya se encuentre en proceso de preparación de un plan alternativo para derogar estas disposiciones de protección a las semillas nacionales, y poder así cumplir con la nueva imposición del imperio.

jueves, 27 de noviembre de 2008

Exhortan a no dar permisos para parcelas de maíz transgénico

La Red Ciudadana frente a los Transgénicos, exhortó al Ministerio de Medio Ambiente a no dar permisos para las parcelas demostrativas y experimentales de maíz transgénico que está solicitando el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA).
Según explicaron los miembros de la Red, el CENTA está "siendo" presionado por la empresa "Monsanto", para que pida estos permisos y echar a andar los cultivos.

seguir leyendo en Argenpress

viernes, 19 de septiembre de 2008

Temática de este bloc: Política interna, Tierra y cultivo, Transnacionales, Pueblos originarios, Economía y pobreza...