Mostrando entradas con la etiqueta Monseñor Romero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monseñor Romero. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de febrero de 2015

San Romero de América



Finalmente llegó el esperado anuncio oficial de El Vaticano, y monseñor Oscar Arnulfo Romero fue declarado el 3 de febrero como “mártir de la fe”. Falta únicamente la ceremonia oficial para que el religioso asesinado hace 35 años sea beatificado.
La ceremonia, que será encabezada por el papa Francisco, se llevará probablemente a cabo en el Monumento a El Salvador de El Mundo, en la Plaza Las Américas de San Salvador, uno de los espacios al aire libre más importantes de la capital.

sábado, 10 de enero de 2015

El presidente salvadoreño valora el "reconocimiento formal" del martirio de Romero



El presidente salvadoreño Salvador Sánchez Cerén celebró hoy el reconocimiento oficial del Vaticano sobre el martirio de monseñorÓscar Arnulfo Romero, arzobispo de San Salvador asesinado en 1980 por fuerzas de ultraderecha, y lo consideró "el primer paso" en el camino a su pronta beatificación

martes, 2 de septiembre de 2014

¿Noticias de verdad sobre monseñor Romero?


De monseñor Romero se sabe que fue un conocedor de la teología del Vaticano II y que su pensamiento se concretó cada vez más en las intuiciones fundamentales de Medellín y de Puebla: la liberación integral y la opción preferencial por los pobres. De ahí que se estima que su teología puede considerarse de la liberación, es decir, una teología cristiana, basada en la revelación de Dios, en la tradición y en el magisterio de la Iglesia.

jueves, 27 de marzo de 2014

Monseñor Romero y la verdad que humaniza


En el libro Piezas para un retrato, de María López Vigil, encontramos un conjunto de anécdotas en torno a monseñor Romero que, como su autora reconoce, conforman una especie de retrato en el que se plasma, en buena medida, el modo de ser del obispo mártir. Uno de los relatos, vinculado al tema de la verdad, recuerda lo siguiente:

lunes, 13 de mayo de 2013

[Sobre la beatificación] ‘San Romero de América’



Muchos se han preguntado desde hace tiempo cuándo canonizarán a Monseñor Romero. Otros han ido más al fondo: "si Monseñor Romero no es santo, ¿quién lo será?”. Y otros no han ocultado su sorpresa y algún enojo. Ante la rapidez con que se canonizó a la madre Teresa y a Juan Pablo II -por no hablar de José María Escrivá- no comprenden el silencio en que ha quedado Monseñor. Pues bien, parece que ha llegado la hora.

domingo, 28 de abril de 2013

Francisco desbloquea la beatificación del asesinado monseñor Romero


El papa Francisco desbloqueó el proceso de beatificación del asesinado arzobispo de San Salvador Óscar Arnulfo Romero, conocido como monseñor Romero, que estaba estancado desde hacía años, indicaron el lunes fuentes del Vaticano.

seguir leyendo en Adital

domingo, 7 de abril de 2013

Contienda social y contienda electoral



Marzo estuvo marcado por la celebración de dos grandes acontecimientos: el día internacional de las mujeres y un nuevo aniversario del martirio de Monseñor Romero. En medio de estos acontecimientos transcurrió el 20 aniversario de la Ley de Amnistía, algunas acciones sindicales en contra de la Ley de Asocios Públicos-Privados y la Ley de la Función Pública así como el inicio de una nueva crisis entre la Asamblea Legislativa y la Corte Suprema de Justicia.

lunes, 1 de abril de 2013

Monseñor Romero y la iglesia de los pobres

Óscar Arnulfo Romero, fue arzobispo de San Salvador desde 1977 y durante su ministerio denunció públicamente la violencia política y las violaciones a los derechos humanos que se vivían en su país. El 24 de marzo de 1980 fue asesinado cuando oficiaba una misa en la capilla del hospital de La Divina Providencia en la colonia Miramonte de San Salvador.  Organizaciones populares y religiosas de El Salvador conmemoraron el pasado domingo el 33 aniversario del asesinato del obispo mártir monseñor Oscar Arnulfo Romero y su legado por los pobres y perseguidos.

sábado, 26 de marzo de 2011

Actividades especiales marcan aniversario de muerte de Monseñor Romero

El día 24 de marzo, hace 31 años, Mons. Romero fue asesinado por los Escuadrones de la Muerte, apoyados por el ejército del El Salvador. En 2010, la Asamblea Legislativa estableció que esta fecha sería el Día Nacional de Mons. Oscar Arnulfo Romero Galdámez. En ese mismo año, y con el mismo propósito de rendir homenaje al Obispo Mártir, también la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de marzo como ‘Día Internacional por el Derecho a la Verdad sobre las graves violaciones de los Derechos Humanos y la Dignidad de la Víctimas'.

martes, 22 de marzo de 2011

Obama rendirá tributo a monseñor Romero en víspera del aniversario de su asesinato

Antes de volver a Estados Unidos, rendirá homenaje al asesinado arzobispo Óscar Arnulfo Romero, en la catedral de San Salvador y visitará ruinas mayas. El anuncio de la visita a la tumba de Romero provocó la celebración del gobierno salvadoreño. "Recibimos con beneplácito el anuncio, porque monseñor Romero es una figura universal", dijo el canciller Hugo Martínez.

viernes, 26 de marzo de 2010

El Presidente Funes pide perdón

Lo que todos los feligreses esperaron de las anteriores administraciones se cumplió con el actual gobierno. El Presidente de la República, Mauricio Funes, pidió perdón público, esta mañana, por el asesinato de Monseñor Oscar Arnulfo Romero en 1980:
“Pido perdón por ese magnicidio perpetrado hace 30 años, pido perdón a la familia de Romero, mis más sinceras condolencias, también al pueblo salvadoreños que fue, es y será la gran familia de Monseñor Romero, así como a las miles de familias que fueron dañadas por este tipo de violencia inaceptable”, expresó Funes.

seguir leyendo en Argenpress

miércoles, 24 de marzo de 2010

24 de marzo, hace 30 años asesinaron a Monseñor Romero

Monseñor Romero hizo de la homilía dominical un oasis donde no llegaba la censura del Estado, una cartelera con voz donde colgar los nombres de los asesinados y desaparecidos. El incipiente movimiento guerrillero comenzaba a cobrar fuerza y, como respuesta de la extrema derecha, aparecieron 'Los Escuadrones de la Muerte', liderados por el mayor Roberto D'Aubuisson, un militar formado en la Escuela de Las Américas.

el dia 24 de marzo .. a las seis y cuarto, mientras celebraba misa, Romero era asesinado.

seguir leyendo en Rebelión